Categories: General

Mujeres en el arte: nombres históricamente ocultos

El papel de las mujeres en el arte nunca ha sido central, llegando incluso al robo de sus obras.

Ni musas, ni compañeras, ni aprendices

No es ningún secreto que los mundillos del arte, en general, siempre han sido dominados por hombres. Aunque actualmente esto ha cambiado mucho, no significa que las mujeres hayan estado históricamente ausentes. La figura femenina dentro de la pintura, por ejemplo, siempre ha sido relegado al de musa, compañera o aprendiz, y sus obras, descubrimientos o aportes han sido atribuidos a los hombres que les hacían sombra.

Los casos más conocidos de mujeres opacadas se han dado en la literatura, ya que muchas autoras tendían a firmar solo con su apellido o con un pseudónimo masculino. ¿Por qué? Porque nadie querría comprar la obra de una mujer. En el caso de otras disciplinas, más bien solían no darles créditos, como es el caso de Lee Miller, quien descubrió la solarización junto a Man Ray, pero que solo se le atribuía a él.

Basta de opacar a las mujeres en el mundo del arte

La pintura no es la excepción. Por eso, a continuación te presentamos tres casos a lo largo de la historia en los que el punto central es el mismo: las pinturas de mujeres eran atribuidas a hombres, por alguna u otra razón.

Sofonisba Anguissola: el talento de esta artista renacentista fue reconocido por el mismo Miguel Ángel, y se desempeñó como pintora de la casa real española durante 14 años. Con la muerte de Sofonisba llegó también el olvido de su arte, y como ha pasado con muchas mujeres a lo largo de la historia, sus obras fueron atribuidas a otros; “fueron adjudicadas a Tiziano, Zurbarán, Sánchez Coello o a El Greco, entre otros” (Los ojos de Hipatia, 2015). Fue hasta hace poco que sus pinturas fueron reconocidas y debidamente atribuidas.

Judith Leyster: originaria de Haarlem, Países Bajos, fue contemporánea de Frans Hal, y se dice que también su alumna en algún momento. La carrera profesional de Leyster fue corta debido a que pasó a dedicarse a las tareas domésticas cuando se casó con Jan Miense Molenaer. A este fueron atribuidas sus pinturas —o a Frans Hal—. Con el paso del tiempo, fue descubriéndose su verdadera autoría, dando paso al tardío reconocimiento de Leyster.

Margaret Keane: de entre las mujeres cuya obra fue atribuida o firmada por hombres, el caso más reciente y quizá famoso es el de Margaret Keane, sobre todo porque Tim Burton retrató su historia en la película Big Eyes. Su obra se caracteriza por sus personajes de ojos grandes, que eran firmados por su esposo, Walter Keane. El hombre comenzó a atribuirse las pinturas. Pronto convirtió “su arte” en un imperio, hasta que un día Margaret decidió demandarlo y ganó.

Por Daniela Ruiz V. │

Referencias

Appel, R. (S/N). “7 hechos increíbles acerca de Judith Leyster”. Google Arts & Culture. Recuperado el 24 de agosto del 2020 de https://artsandculture.google.com/story/DQIChb-z8As2Jg?hl=es

Los ojos de Hipatia (2015). “La pintora Sofonisba Anguissola”. Recuperado el 24 de agosto del 2020 de https://losojosdehipatia.com.es/cultura/arte-2/la-pintora-sofonisba-anguissola/

Vargas, S. (2019). “10 Pintoras famosas que todo amante del arte debe conocer”. My Modern MET. Recuperado el 24 de agosto del 2020 de https://mymodernmet.com/es/pintoras-famosas-historia-arte/

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago