Categories: General

La partida del muralista mexicano Rafael Cauduro

Con la partida del muralista mexicano Rafael Cauduro culmina un sobresaliente episodio de la plástica.

El muralista mexicano Rafael Cauduro

Una de las obras más famosas de Rafael Cauduro (México 1950, recién fallecido este diciembre de 2022) se exhibe en los pasillos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Ciudad de México.

El mural Un clamor por la justicia. Siete crímenes mayores ─catalogada por los especialistas como su obra maestra─ es un glosario de las obsesiones que como creador tuvo Cauduro en vida. En él vemos el tema de la represión militar o policial, la impunidad, la sátira política, la criminalidad y la desintegración social causada por la anomia (ausencia de ley).

Al pintor, escultor y muralista mexicano le extrañaba que lo definieran como pintor realista, hiperrealista e incluso outsider. Llegó a declarar de sí mismo que en su obra más que realidad había perversión, entendiendo este término como gran cambio, derribe, cambio, vuelta o conversión.

Cauduro no tuvo una formación propiamente dicha como muralista, no en el sentido académico del término, por lo menos. Fue más instintivo, comenzó con abstracciones y geometrismo pero pronto adaptó relieves y texturas tridimensionales a sus composiciones (algunos de sus materiales, como ladrillos o azulejos, los conseguía en la ferretlapalería).

Aquí “estubo” Cauduro

La editorial Trilce acaba de publicar Aquí estubo Cauduro [la falta ortográfica de la b en lugar de la v, es un guiño de origen] que reúne más de 400 obras, bocetos y anotaciones que permiten, por decirlo de un modo, entrar a su taller y descubrir sus procesos de creación.

Cauduro llegó a exhibir en recintos nacionales e internacionales, por caso, La Casa del Lago, el Museo del Palacio de Bellas Artes, el de Arte Moderno, el Museo Casa Diego Rivera, la galería Alex Rosemberg, de Nueva York, e incluso en la Expo Mundial de Vancouver 86. ¿Se eclipsará con la muerte de Cauduro esa tradición muralista que tanto vigor dio a la vida cultural de México?

Fuentes

Lambertucci, C. (2022). “Muere Rafale Cauduro, el muralista mexicano que pintaba “mentiras comprensibles“”. El País. https://elpais.com/mexico/2022-12-04/muere-rafael-cauduro-el-muralista-mexicano-que-pintaba-mentiras-comprensibles.html

Israde, J. (2022). “Despiden al artista Rafael Cauduro en Bellas Artes”. Reforma.

https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.reforma.com/despiden-al-artista-rafael-cauduro-en-bellas-artes/ar2516389?referer=–7d616165662f3a3a6262623b727a7a7279703b767a783a–

Juan Carlos Cruz

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

12 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago