Categories: General

Pierre Soulages, “el artista del negro”

Pierre Soulages trazó derroteros inéditos para la pintura abstracta de nuestro tiempo.

Pierre Soulages: el artista del negro

Con la reciente muerte del artista Pierre Soulages termina un destacado episodio de la abstracción. Nos legó una original atalaya desde la cual apreciar el negro en todos sus matices: su serie de cuadros, esculturas y grabados, cuya narrativa es protagonizada por este color (o la gradación de la luz, si se prefiere).

“Me fascina el poder del color negro, su severidad, su notoriedad, es radical”, llegó a declarar en diversas entrevistas. Pero acaso más coherente que sus opiniones es el corpus de su obra.

Los profesores, los críticos de arte y sus exegetas en general solían catalogarlo en la línea del informalismo, la abstracción lírica, el expresionismo abstracto y, sobre todo, el tachismo.

Soulages, junto con el peruano Fernando de Szyszlo, el mexicano Rufino Tamayo y el letón Mark Rothko, fue un revolucionario del color más que del dibujo. Con él ─y también con el Goya de la época oscura─ descubrimos que la paleta del negro, bien vista, es una de las muchas formas de la belleza.

Arcoíris negro

Y en parte esto lo llevó a ser un valor al alza en el mercado del arte. Una subasta realizada en el Louvre en 2019 vendió por 10.5 millones de dólares un lienzo suyo con gruesas rayas negras que databa de 1960.

Entre sus admiradores y coleccionistas se encontraba el amo del suspenso Alfred Hitchcock y el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien el día de su muerte declaró lo siguiente:

“Pierre Soulages nos enseñó a descubrir luz en el color negro. Es ese el aporte universal e inalienable que nos dejó. Gracias por ello”.

El reflejo de la luz sobre el color negro resulta en eso que un anónimo poeta quechua escribía “¿Qué negro arcoíris es este negro arcoíris que hoy se alza?” Visto con la debida atención, el “outrenoir” (más allá del negro) del que pintaba Soulages es también ese arco lumínico.

Fuentes

Efe (2022). “Francia despide al pintor Soulages con un homenaje en el patio del Louvre”. Crónica. shorturl.at/iuw09

Cedillo, J., (2022). “Muere a los 102 años Pierre Soulages, ’el pintor del negro’”. El Español.

shorturl.at/EF357

Juan Carlos Cruz

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

1 año ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

1 año ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago