Categories: General

Una muestra internacional: “Picasso escultor, materia y cuerpo”

Una muestra internacional: “Picasso escultor, materia y cuerpo”, por el 50 aniversario de la muerte del artista.

Picasso escultor, materia y cuerpo

Las actividades por el 50 aniversario de la muerte de Picasso continúan. Esta vez con la exposición escultórica Picasso, materia y cuerpo, que se llevará a cabo del 9 de mayo al 10 de septiembre en el Museo Picasso Málaga, España.

Esta muestra tiene como leitmotiv el cuerpo humano, que fuera uno de los temas recurrentes dentro de la obra del genio español. Son 61 piezas escultóricas realizadas a partir de 1909 y hasta 1964.

Bajo la curaduría de la experta en el artista malageño, Carmen Giménez, la retrospectiva está organizada por el Musée National Picasso-París y el Comité Nacional Español para preservar y difundir el trabajo del autor de Guernica.

Esta exposición que se enfoca en la figura humana hace gala del abanico de materiales y estilos que moldeó el célebre artista: madera, hierro, yeso, cemento, metal, bronce, mixto.

Además, en el marco de las actividades de esta expo se llevará a cabo un ciclo de charlas, cátedras y conferencias sobre la relación de la obra escultórica de Picasso con disciplinas tales como la física y la danza, así como actividades para que los más pequeños conozcan el legado de nuestro artista (un encuentro directo con la obra Picasso en la niñez puede ser definitivo).

Cabe mencionar que, aunque Picasso es más conocido por sus pinturas, él mismo consideraba que la escultura como disciplina artística era una expresión de igual importancia que la pintura, el dibujo o el grabado sobre cerámica. Su creación era tan versátil que casi no había material con el que no sintiera la necesidad de experimentar.

Picasso realizó esculturas casi desde el comienzo de su carrera y continuó haciéndolo durante toda su vida. Su acercamiento a este formato es coherente con todo su trabajo, es decir, un prodigioso despliegue de energía creativa que volvía a las formas primitivas de arte. De una aparente facilidad, pero con una fuerza expresiva poco común.

Prueba de esto son las numerosas fotografías donde el creador de marras posa junto a sus esculturas, a las que acaso convendría más llamar tótems o talismanes de gran formato.

Celebración Picasso 1973-2023

Este año la celebración de uno de los pintores más famosos de todos los tiempos se enfocará en cerca de medio centenar de eventos organizados principalmente por instituciones culturales de Europa y América.

Habrá y hay análisis histórico, comparatistas, sociológicos, estéticos de la obra de Picasso así como celebraciones binacionales entre Francia y España que permitirán reevaluar la investigación y la interpretación de la obra del artista, esto de cara al gran coloquio sobre él este otoño de 2023.

Fuentes

Redacción (2023). “El Museo Picasso Málaga expone “Picasso escultor. Materia y cuerpo”. Revista de arte.

https://www.revistadearte.com/2023/05/08/el-museo-picasso-malaga-expone-picasso-escultor-materia-y-cuerpo/

Redacción (2023). “Picasso Escultor, Materia y Cuerpo”. Guggenheim Bilbao.

https://www.guggenheim-bilbao.eus/exposiciones/picasso-escultor-materia-y-cuerpo

Por Juan Carlos Cruz

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

10 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago