Como adornarse y comer, para muchas personas, el arte es una necesidad de primer orden.
Por el momento los comunicados de gobiernos y de medios oficiales, como telenoticieros y periódicos (que a su manera también son partidos políticos, con su agenda social, su cuota de poder y, en suma, su manipulación de la realidad) difunden un panorama sombrío.
Por ejemplo El País, dice que un tercio de los museo en el mundo está en riesgo de cerrar permanentemente por las contingencias del COVID-19.
Sin embargo, cuando las noticias de actualidad se convierten en pasado, los perfiles que creímos definitivos, con la distancia, cambian. Recuerdo esto al revisar el último episodio (“Una historia sin fin”) de un libro escrito después de la segunda guerra mundial y que todo entusiasta del arte atesora en casa: La historia del arte de E.H.Gombrich.
En él parafrasea estos dos principio de la doctrina zen que artistas del expresionismo abstracto como Jackson Pollock, Pierre Soulages o Mark Rothko predican:
Permítaseme, entonces, hacer la siguiente hipótesis: en la pirámide social hay una buen número de personas que, cansadas del discurso racionalista/oficial (condicionado por la ideología en turno), buscan un mundo más vasto, coherente y atemporal.
¡Qué radicalmente aburrido, rutinario y asfixiante un mundo hecho solo de noticias “oficiales”, verdades verticales, discursos gregarios, entretenimiento conformista y privado de belleza! Como adornarse y comer, para muchas personas, el arte es una necesidad de primer orden.
En ART somos un espacio digital especializado en arte contemporáneo, donde se crean enlaces entre artistas independientes y los amantes del arte de hoy.
Juan Carlos Cruz
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…
View Comments
Genial ,levanta la moral leerlos