El abstraccionismo, ese monstruo del arte contemporáneo, sigue planteando más preguntas que respuestas.
Tengo una esfinge —ese monstruo híbrido de leona, mujer fatal y águila que plantea acertijos de vida o muerte a quienes se cruzan con ella— como la divisa de algunos artistas contemporáneos. Son enigmas que simplemente suceden y nos extrañan vivamente.
El arte contemporáneo como este personaje mítico, por lo menos en el caso de los artistas que adelante mencionaremos, es una contradicción en sí mismo. Es decir, presenta esculturas, murales y cuadros de una tortuosa retórica que contradice al entorno que rinde culto a la juventud, la claridad, la felicidad, el éxito económico y al entretenimiento fácil, especialmente dirigido al gran público.
La crítica de arte Marta Traba propone como monstruos ejemplares a Francis Bacon, José Luis Cuevas, Jean Dubuffet y a Willem de Kooning. Suscribo su moción. Las obras de estos cuatro, en efecto son como una esfinge: contradictorias, intrigantes, difíciles y misteriosamente seductoras.
Por otro lado, los herederos de estos cuatro artista atrás mencionados (entre ellos los pintores y escultores abstractos), recuperan la noción del arte como una creación solitaria perdida desde Van Gogh. En esta época de redes sociales y de anonymous Guy Fawkes hay quien piensa que esta postura es inaceptable, aristocrática e indiferente a los reclamos colectivos, y por lo tanto monstruosa.
Sé de buena fuente que el joven Arthur Schopenhauer quiso grabar sobre su sello una esfinge precipitándose al abismo, por estar persuadido de que había logrado solventar los grandes enigmas del mundo. Nosotros no iremos tan lejos, sencillamente proponemos regresar a los enigmas del arte contemporáneo con renovados bríos.
En ART Contemporáneo rendimos homenaje a Manuel Felguérez, escultor, pintor y autor de una poderosa y numeros obra mural que creó escuela.
Juan Carlos Cruz
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…