Categories: General

El regreso de Arlequín

La figura de Arlequín como emblema de la carcajada indecorosa.

Arlequín

De todos los personajes de la comedia italiana, Arlequín es el más individual y enigmático. Por mucho tiempo, estudiarlo a través de la plástica fue un ejercicio de formación estética en las academias de arte.

Las autoridades en la materia sostienen que detrás de esa máscara que recuerda a un mono, a un gato y a un sátiro se esconde Mercurio, el diosecillo del crepúsculo, del viento y patrono de comerciantes y alcahuetes. Otros arguyen que es más bien Proteo, ora delicado, ora ofensivo, cómico y melancólico.

Durante una etapa de su vida como creador, Pablo Picasso lo enarboló como su tótem. Muchos hablan de su etapa azul, rosa  o cubista, pero ¿qué hay de su episodio Arlequín? El español Juan Gris también meditó a su manera sobre lo que este payaso significa.

Personaje geminiano

A las efigies de este personaje convienen materiales elásticos y flexibles como la goma, pues es compatible con su espíritu cómicamente feroz y sutil. Arlequín es el primer poeta de la acrobacia, las reflexiones que lindan con la broma y los sonidos grotescos e indecorosos.

En pintura, escultura, en representaciones teatrales, en performances o en el espíritu (o temperamento) de otras artes y espectáculos carnavalescos comparece como una respuesta irreverente, ferozmente sarcástica a los patrones de belleza establecidos por los poderes en turno.

A mí me salió al paso, acompañado de Colombina y Pierrot, una noche otoñal de octubre del 2010, a la vuelta de una esquina del Centro de Guadalajara. Fue en una representación callejera de La llave y la cerradura, sicalíptica adaptación teatral de una obra de Dario Fo. Desde entonces, eventualmente me figuro que Arlequín fue creado por los dioses en un momento de alborozo y malicia.

Juan Carlos Cruz │

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago