Carlos Jurado realizó pinturas, murales y, especialmente, antifotografías que son como hechas por vía de la alquimia.
Una cámara estenopeica es un instrumento fotográfico más o menos rudimentario, incluso se puede decir artesanal. En su versión más primigenia se hace con cartón y diversos enseres fáciles de conseguir. Su encanto radica en que logra imágenes con una dimensión fantasmal, como dotadas de un aura de misterio.
Tal cámara en manos de un artista de genio ofrece múltiples posibilidades estilísticas. El caso más sobresaliente de lo anterior es el del mexicano Carlos Jurado (Chiapas 1927-2019) quien sacó todo el potencial que este utensilio ofrece.
Como Carlos Jurado antes de elaborar imágenes estenopeicas (también conocidas como “cajas negras”) se dedicaba a pintar cuadros y murales, se dice de él que tomaba fotos como un pintor componía obras, es decir, transmutando la realidad en función de su sensibilidad.
En 1973, en el instituto Francés de América Latina en la Ciudad de México, realizó una memorable muestra de cuadros o fotos estenopeicas que él mismo denominó como “antifotografías”.
A propósito de esto, un espléndido artículo sobre el artista de marras recoge este testimonio personal: “en el momento en que empecé a hacer fotografía, no encontré vinculación con mi trabajo de pintura. Pero mi concepto de la imagen era evidentemente pictórico”.
Carlos Jurado además de un creador de genio fue historiador y maestro de la fotografía estenopeica. En 1974 publicó el libro “Aprehensión de las imágenes y el unicornio”, libro que por su singularidad, ingenio y escasez, pronto se volvió un objeto de colección.
Entre sus exequias funerarias, la fototeca del Instituto Nacional de Antropología e Historia lo describió así: “fotógrafo, pintor y alquimista, dedicado al rescate de los procesos fotográficos y maestro de artistas”.
Carlos Jurado recibió en 2006 la medalla al Mérito Fotográfico, y, al año siguiente, el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Veracruzana. Su obra es un valor al alza.
Colorado, Ó. (2011). “Carlos Jurado y su caja de sorpresas”. Oscar en fotos.
https://oscarenfotos.com/2011/12/23/carlos-jurado-y-su-caja-de-sorpresas/
Notimex (2019). Murió el fotógrafo Carlos Jurado, el alquimista del unicornio.
Por Juan Carlos Cruz
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…