Categories: General

Arte contemporáneo en una serie

Este mes se estrena la décima temporada de la serie Art in the Twenty-First Century.

Serie y ventana al arte reciente

Arte de las primeras dos décadas del siglo XXI (Art in the Twenty-First Century) es una serie de documentales promovidos por la organización sin fines de lucro Art21,  que divulga exclusivamente el trabajo de creadores colectivos o individuales contemporáneos.

Este 18 de septiembre se estrena su décima temporada y contará con tres episodios (respectivamente, cada uno se dedicará a Londres, Pekín, y la frontera México-Estados Unidos). Se transmitirán por la cadena pública estadounidense PBS.

Contemporáneos de México

En la tercera entrega, “Borderlans” —a transmitirse el 2 de octubre—, participarán los artistas Tanya Aguiñiga, de ascendencia mexicana, y Rafael Lozano-Hemmer, de la ciudad de México, siendo esta la primera vez que se enfocan en un arte con temática binacional.

Tanya Aguiñiga es diseñadora, escultora y activista en proyectos comunitarios que utiliza materiales predominantes (especialmente textiles) en el paisaje de su ciudad natal, Tijuana, donde las fusiones culturales son características y a veces violentas.

Rafael Lozano-Hemmer combina la arquitectura, lo teatral y la tecnología en una sola narrativa. Sus performances e instalaciones utilizan sensores de frecuencia cardiacos, piezas robóticas, herramientas de vigilancia y otros artilugios que suelen exhibirse e interactuar con los espectadores en lugares públicos. Sus obras han sido adquiridas para las colecciones de museos como el Tate, de Gran Bretaña, o el Museo de Arte Moderno en Nueva York.

Cabe mencionar que los realizadores de Art in the twenty First Century han ganado el premio Peabody y han sido nominados al Emmy. Y que en ella hemos visto un contraste entre las creaciones recientes y al mismo tiempo un análisis de los procesos de los creadores, aun desde sus propios estudios.

Juan Carlos Cruz │

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

12 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago