Dada la crisis del COVID-19, los gobiernos destinan un subsidio especial para artistas.
Como las obras artísticas son parte de la riqueza de las naciones, los gobiernos, dada la crisis del COVID-19, apoyarán económicamente a los creadores. El caso de España es ejemplar en este rubro.
El comunicado 126 del Gobierno español así lo afirma: “el conjunto de los espacios culturales y escénicos se ha visto absolutamente paralizado, lo que ha abocado a sus profesionales a una drástica pérdida de ingresos y a una situación crítica, dada su fragilidad estructural”.
Es importante: la subvención gubernamental debe llegar expedita al mayor número de personas dentro del sector para mitigar sus posibles dificultades económicas en esta crisis.
Esta prestación se aprobó el 5 de mayo de este año y ofrece un monto del 70 por ciento de la base reguladora mínima para el grupo 7; es decir, 70 por ciento de 1 108.33 = 775.83 euros (además de subsidios especiales).
Son básicamente cinco requisitos los que pide: estar asegurado, tener cubierto el periodo mínimo de cotización, estar legalmente en desempleo, no exceder la edad estipulada e inscripción de demandante de empleo en la oficina correspondiente.
Aquí, en España y en todos los países democráticos el peso de la cultura es significativo para la economía y, no solo eso, es un derecho humano avalado por la Constitución: los poderes públicos deben garantizar el acceso de todos ciudadanos a la cultura y promover la cultura como derecho inalienable.
Para más información sobre este y otros apoyos para paliar los efectos de la crisis que nos concierne:
– Subsidio cultural: https://www.companias-de-luz.com/prestacion-especial-por-desempleo-al-colectivo-de-artistas/
***
Art Contemporáneo es un espacio digital que crea un enlace entre los artistas independientes y los coleccionistas para que estos puedan acceder a sus obras de arte.
Juan Carlos Cruz │
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…