Categories: General

Aki Inomata: arte, ciencia, máquinas y naturaleza

El trabajo de la artista conceptual Aki Inomata borra la línea entre ciencia, arte y naturaleza. ¿Quieres saber cómo explora nuestra relación con el entorno?

Aki Inomata: entre la ciencia y el arte

“En ese entonces quise añadir algo que no podía controlar completamente. Al principio estaba usando fenómenos naturales, haciendo trabajos donde los conectaría con la programación. Sin embargo, al final el resultado sería como lo esperaba”, son las palabras de la artista contemporánea Aki Inomata, en entrevista con el canal francés Archipel.

Imagen tomada de Strp Fest.

Esta entrevista, que sigue el proceso creativo de la artista en el estudio DMM.make AKIBA —cuyas instalaciones con tecnología de punta están pensadas más para el desarrollo de hardware que de piezas de arte—, muestra una perspectiva que difumina la línea entre arte, tecnología y naturaleza. Estos ángulos únicos son los que distinguen el trabajo conceptual de Inomata del de muchos de sus contemporáneos.

Inomata, artista japonesa nacida en 1983 y graduada por la Universidad de Arte de Tokio, explora temas de adaptación y cambio, de nuestra relación con el medio ambiente y los procesos con los que la naturaleza crece, cambia y evoluciona. Su inspiración son los entornos naturales y urbanos entre los que pasó su niñez.

Otro de sus experimentos artísticos fue el proyecto Girls, Girls, Girls, donde exploró las diferencias de género al dejar que una especie de polilla hembra tejiera capullos con telas de alta costura. Su mayor éxito ha sido la exhibición Why Not Hand Over a “Shelter” to Hermit Crabs?, donde creó una fusión entre naturaleza viva y diseño industrial, al fabricar una serie de conchas artificiales decoradas con los perfiles de algunas de las ciudades más famosas del mundo. Después, sirvieron como hogar a varios especímenes de cangrejo ermitaño. Al respecto, Inomata dice:

Este trabajo fue inspirado por el terreno de la antigua Embajada Francesa en Japón, que había sido francesa hasta octubre del 2009, después de volvió japonesa y permanecerá así los próximos cincuenta años, después de los cuales volverá a ser de Francia. Me sorprendió escuchar esta historia, y asocié la imagen con la manera en que los cangrejos ermitaños intercambian conchas. Un pedazo de tierra es intercambiado entre dos países, y mientras sigue siendo la misma, nuestra definición de ella cambia.

Imagen tomada del sitio de Aki Inomata.

En esta obra en específico, la pregunta que Aki Inomata intenta responder es qué nos da una identidad como seres humanos, y cómo la definición entre países puede cambiar nuestra definición como personas, a pesar de que no ocurra ningún cambio físico; “…de la misma manera, la apariencia de los cangrejos ermitaños cambia por completo al cambiar refugios.”

Esta exhibición, que fue parte de los finalistas del Asian Art Award 2018, se llevó a cabo en el Terrada Art Complex de Tokio, y ha sido un trabajo continuo desde 2009, borrando la línea entre proyecto artístico e investigación científica. Con un especial interés en la “tecnología” que desarrollan los animales, así como su adaptabilidad ante el cambio en el ecosistema, como las conchas de los moluscos que vivieron el desastre natural de Fukushima tras el terremoto de 2011, Aki Inomata busca el punto que separa la naturaleza y la realidad humana.

“Observo esto para ver nuestro estado de coexistencia, o en lugar de eso, qué tipo de relación podemos construir juntos. O simplemente me pregunto qué es realmente la creación.”

Por Sergio A. Martínez │

Referencias

Archipel (1 de abril de 2018). “Aki Inomata, Artist-toco toco” [Archivo de video]. Recuperado el 22 de enero de 2020 de: https://youtu.be/N-BuqLy4siE

Espinosa, L. (3 de septiembre de 2013). “Aki Inomata: cangrejos con detalles arquitectónicos”. México: Cultura Colectiva. Recuperado el 22 de enero de 2020 de https://culturacolectiva.com/diseno/aki-inomata

Hérolt Petitpas, S. (2019). “Gallery Aki Inomata”. Holanda: Trend Tablet. Recuperado el 22 de enero de 2020 de https://www.trendtablet.com/24749-aki-inomata/
Sitio oficial de Aki Inomata. Recuperado el 22 de enero de 2020 de https://www.aki-inomata.com/

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

12 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago