Imagen tomada de elsoldesanjuandelrio.com "Avelina Lésper destroza una obra, literalmente".
Dan de qué hablar los debates, derrames de bilis y peleas que se dan entre la crítica Avelina Lésper y algunos cultores y teóricos del arte contemporáneo.
En este caso los cenáculos bohemios, artísticos, literarios, periodísticos e intelectuales se han atrincherado en dos frentes, a favor o en contra de Avelina Lésper.
Uno de los dos se suma a la premisa de Marcel Duchamp según la cual el arte retiniano murió hace tiempo (véase el ensayo de Octavio Paz Apariencia desnuda). El otro… apoya a Avelina Lésper.
Un ejemplo, entre muchos, son los comentarios críticos por motivo de la exposición del año pasado en el Museo Jumex: Apariencia Desnuda, El Deseo y El objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun.
Mientras que Sandra Sánchez de Letras Libres tituló su artículo acerca de la exposición de marras “Apariencia desnuda: Ready-made, belleza y perfección”; Lésper, en su sitio web la llamó “Esa obscura baratija del deseo”.
Sánchez argumenta que “tener la posibilidad de estar frente a las piezas de Duchamp es un lujo: el artista es una de las figuras clave en la historia del arte del siglo XX”.
Lésper sostiene, entre muchas lindezas, que ambos “artistas” de la muestra están sobrevalorados, explotan el mal gusto, exigen un mínimo de esfuerzo intelectual y que son unos vulgares plagiarios de ideas.
Dicho debate, del que solo resumimos unos puntos, se replicó en redes sociales, pero ahí los contendiente olvidaron las formas y se fueron directo al descalificativo (“eres un chairo/fifí”), al meme corrosivo y hasta al bloqueo de cuentas y retiro de la palabra.
Sería más fácil si existiera una sola respuesta y postura para cada problema para que, una vez hallada, las demás fueran rechazadas como erróneas. Felizmente no hay una, sino muchas verdades contradictorias que se complementan. ¿De qué lado de este debate está usted?
Por Juan Carlos Cruz│
Lésper, A. (15 de junio del 2019). “Esa obscura baratija del deseo”. Recuperado el 10 de febrero del 2020 de https://www.avelinalesper.com/2019/06/esa-obscura-baratija-del-deseo.html
Sánchez, S. (1 de julio del 2019). “Apariencia desnuda: ready-made, belleza, perfección”. Letras libres. Recuperado el 10 de febrero del 2020 de https://www.letraslibres.com/mexico/revista/apariencia-desnuda-ready-made-belleza-perfeccion
Fundación Jumex (2019).”Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeef Koons”. Recuperado el 10 de febrero del 2020 de https://www.fundacionjumex.org/es/exposiciones/181-apariencia-desnuda-el-deseo-y-el-objeto-en-la-obra-de-marcel-duchamp-y-jeff-koons-aunc
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…
View Comments
El arte es el arte no precioso no bueno no es educativo no es arte quien lo entienda lo quiere es mi esperiencia en los barrios y comunidades de Venezuela