Categories: General

Pop art, movimiento de arte rebelde

El pop art, amado por muchos y odiado por otros, nace a mediados del siglo XX
como un movimiento de oposición al expresionismo abstracto.

Se presentó como una necesidad de volver el arte algo más accesible y de mayor alcance, de regresarlo a una forma más objetiva y comprensible universalmente. Buscaban innovar y revolucionar la forma en la que era concebido además de otorgarle un nuevo significado. El término pop art se le atribuye al británico Lawrence Alloway, quien utilizó el nombre de popular mass culture para referirse a la iconografía poco elevada de su pintura y escultura.

Sus artistas encontraban rasgos de belleza en objetos cotidianos y de uso diario como tiras cómicas, señales de tránsito o latas de sopa, y los utilizaban como inspiración para sus obras, incluso llegaban a incorporarlos de forma tangible en su trabajo. De pronto Marilyn Monroe, Elvis o Superman eran tan de culto y dignos de atención como las obras clásicas del siglo XVI.

Características del pop art

Entre los principales rasgos de este controversial arte se encuentran: la descontextualización, incongruencia, negación del virtuosismo, provocación, humor, y por supuesto, la inspiración en la cultura de las masas.

Sus características no tardaron en causar polémica y discrepancia de opiniones, sus críticos tacharon al movimiento de impropio, burdo y sensacionalista, mientras sus defensores lo vieron como un arte inclusivo que tenía la capacidad de ser apreciado tanto por conocedores como por espectadores inexpertos. Estas particularidades llamaron de inmediato la atención de los medios y no tardaron en explotarlas, de este modo, el pop art se convirtió en todo un fenómeno cultural.

Obras más representativas y sus autores

La mayoría de los artistas pop comenzaron sus carreras dentro del rubro del arte comercial y este enfoque particular les dio la habilidad de integrar con destreza los mundos de la alta cultura y las formas de expresión populares.

Just What Is It That Makes Today’s Homes So Different, So Appealing? (1956)

Autor: Richard Hamilton (1922 – 2011)

El artista inglés Richard Hamilton, comenzó su carrera en el ramo publicitario y fue conocido como el Andy Wharhol europeo pues fue precursor del arte pop y su máximo representante en Europa.

Campbell’s Soup Cans (1962)

Autor: Andy Warhol (1928 – 1987)

El artista estadounidense Andy Warhol es considerado el padre del movimiento pop art, inició su carrera como ilustrador publicitario y colaboró en medios impresos de gran renombre como Glamour, Vogue o The New Yorker. Fue el máximo representante del movimiento en Estados Unidos y el mundo.

Drowning Girl (1963)

Autor: Roy Lichtenstein (1923 – 1997)

El pintor y artista gráfico Roy Lichtenstein fue otro de los grandes representantes del arte pop en Norteamérica, la mayor inspiración para sus obras provenía de cómics, publicidad y revistas populares.

Por Paulina Arias|

Referencias:

Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional (2019). “Roy Linchstein”. España: Museothyssen. Recuperado el 12 de diciembre del 2019 de

https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/lichtenstein-roy

The Art Story Fundation (2019). “Artworks and artists of pop art”. United States: The Art Story. Recuperado el 12 de diciembre del 2019 de

https://www.theartstory.org/movement/pop-art/artworks/#pnt_6

Imaginario, A. (2019). “Arte pop: características, artistas y obras clave”. En: CulturaGenial. Recuperado el 12 de diciembre del 2019 de https://www.culturagenial.com/es/arte-pop/

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

10 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago