Categories: General

Museo Tamayo: conócelo en recorrido virtual

Dale un recorrido virtual al Museo Tamayo de Arte Contemporáneo sin salir de casa. Un espacio único que ahora puedes visitar en línea.

Desde los 70, el artista Rufino Tamayo comenzó a crear su colección de arte contemporáneo. En la actualidad podemos conocer el Museo Tamayo gracias a un recorrido virtual, en el que se encuentra un increíble acervo. ¡Y sin necesidad de salir de casa!

El propósito del museo es mostrar a la población mexicana lo más importante del arte moderno. Este cuenta con muestras tanto del arte moderno como contemporáneo internacional, además del arte de Tamayo, uno de los pintores más importantes de México.

Ubicado en el Bosque de Chapultepec, el Museo Tamayo cuenta con más de 4 mil metros de construcción. En él que se muestran, de forma estética, grandes obras para admirarlas, criticarlas y conocer más de ellas.

El artista, quien falleció en 1991, quería que el museo se ubicara en Chapultepec, de la mano del arquitecto Teodoro González de León se construyó el espacio en ese lugar, que ahora se puede recorrer de forma virtual.

Museo Tamayo: sencillo y funcional

El museo destaca a simple vista por su arquitectura, mostrando su hermoso patio y el concreto cincelado. Sencillo, funcional y que no se opone a lo moderno, es como se puede describir al Museo Tamayo. El cual nos recuerda un poco a las ruinas prehispánicas.

Su sutil iluminación también destaca, creando una sensación de intimidad entre el visitante y el arte, permitiendo así apreciar las obras expuestas de otra forma.

¿Qué podemos encontrar?

En este recorrido virtual que puedes hacer aquí, podrás conocer desde la fachada del Museo Tamayo, pasando por el lobby y algunas salas. Gracias a las imágenes 360, de gran calidad, es como estar ahí pero sin salir de tu hogar.

Ya sea solo o en compañía, recorre hasta el último rincón del museo y quédate fascinado con las diferentes texturas, estilos y colores que puedes encontrar. Tal y como Rufino Tamayo hubiera querido que se conociera este increíble espacio.

Baltazar Zúñiga │

Referencias

Guerrero, N. (2019). “Museo Tamayo: Historia, exposiciones, visita virtual y más”. Museos del mundo, 2019. Recuperado el 23 de marzo del 2020 de http://museosdelmundo.com/c-mexico/museo-tamayo/#Visita_virtual

Loustaunau, M. (2020). “Un fantástico recorrido virtual por el Museo Tamayo”. MxCity, 2020. Recuperado el 23 de marzo del 2020 de https://mxcity.mx/2020/03/un-fantastico-recorrido-virtual-por-el-museo-tamayo/

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

12 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

1 año ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago