Categories: General

Los juguetes rabiosos, arte-objeto de Barreda

Juguetes Rabiosos, inmejorable oportunidad para disfrutar 54 piezas de arte contemporáneo.

Imagen recuperada de La Gaceta de la Universidad de Guadalajara.

Arte y juego

Fue Octavio Paz quien elaboró esta máxima: “el arte es un invento de la estética que a su vez es un invento de los filósofos. Lo que llamamos arte es un juego” (Los privilegios de la vista 1).

Para el caso del Paco Barreda esto es cierto. Sus piezas de arte-objeto y fotografías tienen como premisa recrear a partir de las cosas de todos los días algo que además es un juguete rabioso.

Y dispersar en los museos y salas de exposición los viejos objetos que nos ofrece la realidad diaria con elementos heterogéneos que los vuelven novedosos.

Preguntado a propósito de su más reciente exposición Juguetes Rabiosos, en el MURA, Barreda dijo que su impulso creativo surgió de “la capacidad de ver las posibilidades comunicativas que tienen las cosas, los objetos cotidianos, más aún los que han sido desechados” (suplemento Ocio 14/feb/20).

Imagen recuperada de Udg TV.

Efectivamente utiliza fragmentos dispares (cabezas de muñecas de baratillo, focos hallados en chatarreros, armazones de reloj de viejos bazares, embudos de aluminio, polímeros, pastas) para crear piezas extrañas, ora grotescas ora humorísticas.

No se crea que sus juguetes rabiosos nos invitan a meditar en la identidad de los objetos: “hay que desprenderse de cualquier solemnidad para asistir a esta exhibición, dejarse llevar por la invitación al juego que nos propone cada pieza”, escribe la curadora de su retrospectiva, Verónica López García.

La obra de Francisco Barreda al mismo tiempo que es de inspiración expresionista y surrealista, alude a la novela El juguete rabioso del argentino Arlt, cuyo protagonista es despedido de su trabajo por “ser una persona inteligente y no un bruto para el trabajo”.

Imagen recuperada de Udg TV.

Dónde, cuándo

En el Museo Raúl Anguiano de la ciudad de Guadalajara, hasta el 15 de marzo de 2020. Si ya la viste, si también haces arte-objeto, compártenos tus impresiones en ART.

Por Juan Carlos Cruz│

Referencias

Preza, A. (7 de febrero del 2020). “Llega a Guadalajara la exposición de Juguetes Rabiosos”. UDGTV. Recuperado el 20 de febrero del 2020 de http://udgtv.com/noticias/llega-guadalajara-exposicion-juguetes-rabiosos/

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

10 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago