La relación entre el arte y la gastronomía puede llegar incluso a lo abstracto, tal como lo maneja el proyecto fotográfico LAZY MOM.
La gastronomía y el arte como formas de expresión siempre han tenido una relación muy estrecha. Ya sea que diferentes platillos y alimentos actúen como musas de artistas, o que la cocina misma sea el lienzo donde se pinten obras que reflejen una realidad. En el siglo XXI, con el renacimiento de la apreciación de la gastronomía y los roles tradicionales que asociamos a esta (como la maternidad), nace un proyecto que explora la vida doméstica de los alimentos con el arte: LAZY MOM.
Este proyecto de fotografía colaborativa, realizado por las artistas Josie Keefe y Phyllis Ma, gira alrededor del tema de la comida, pero con un gancho único: narra la vida de una madre ficticia, cuyo desorden obsesivo-compulsivo la obliga a crear patrones y geometrías con la comida.
“LAZY MOM está basado en una madre imaginaria que inventamos, la cual está muy ocupada haciendo arreglos extraños de comida en lugar de cumplir con su deber femenino y socialmente prescrito de hacer el almuerzo de sus hijos o cocinar la cena de su marido”, explica Josie Keefe. “Ella siempre está jugueteando en la cocina y haciendo estas figuras raras en lugar de alimentar a la gente.”
Así se explora nuestro concepto moderno de la comida diaria, reinterpretando los ingredientes de cualquier alacena como materiales para crear arte; huevos, leche, pasta, carnes frías, sobras… Todo es material para analizar la simplicidad compleja de nuestros alimentos.
“Una de las primeras reglas que nos enseñan en la vida es no jugar con la comida”, explican las artistas. “Reprimir esta urgencia natural desde la niñez ha dejado a LAZY MOM frustrada e insatisfecha. Ella quiere tocar, sentir, exprimir y hacer todo tipo de desastres, y no hay nadie que la detenga. La cena está lista, así que quítate los zapatos y prepárate para un viaje salvaje.”
Con exhibiciones en NADA New York y colaboraciones con sitios como Giphy y Vice, el proyecto LAZY MOM por ahora continúa con la publicación constante de nuevas obras en su propia cuenta de Instagram, así como en las páginas individuales de Keefe y Ma. ¿Qué opinas de esta exploración artística de nuestras cocinas?
Por Sergio A. Martínez │
Lynch, M. M. (11 de octubre del 2017). “LAZY MOM on creating your own opportunities”. EE. UU.: The Creative Independent. Recuperado el 24 de julio de 2020 de https://thecreativeindependent.com/people/lazy-mom-on-creating-your-own-opportunities/
Vice Staff (2 de julio del 2019). “These Colorful Photos Will Make You Want to Play With Your Food”. EE. UU.: Vice. Recuperado el 24 de julio de 2020 de https://www.vice.com/en_us/article/qv7kem/these-colorful-photos-will-make-you-want-to-play-with-your-food-v26n2
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…