Categories: General

La era del arte digital

El arte digital es toda expresión artística basada en elementos tecnológicos para un mismo fin: la creación de piezas artísticas. ¡Echa una mirada al arte digital!

El arte digital presente en la cultura

El uso de la tecnología ha culminado por penetrar en todas las esferas de la vida cotidiana; el arte no es la excepción.

El arte contemporáneo ha evolucionado de distintas formas donde las artes digitales han tomado gran presencia en la producción de diferentes formatos.

El uso de herramientas tecnológicas como Photoshop, Canvas, LinkedIn, start ups, entre otras no solo facilita el trabajo de manera cotidiana, sino que además sirve como inspiración para la creación de obras y piezas artísticas.

La raíz del arte digital tiene sus orígenes con el movimiento dadaísta. Este se ve influenciado por los métodos y técnicas estéticas de composición como el collage, la pintura, la escultura, el arte-objeto, el performance, el diseño (pop art), etcétera.

Posteriormente, en las décadas de los ochenta y noventa se hace presente en otras disciplinas artísticas, como la fotografía, el cine y la música.

Es el caso de géneros musicales como el synthwave, el dark ambient y el chillwave, todos ellos caracterizados por utilizar nuevos avances técnicos musicales como sintetizadores, samplers y procesadores de efectos acompañados de una cultura digital.

O sea, utilizan herramientas y métodos tecnológicos que forman parte de la creación del arte digital.

En sentido estricto, podemos decir que el arte digital es toda expresión artística que se basa en elementos informáticos, mecatrónicos y/o digitales para su creación.

Pero ¿es o no es arte el arte digital?

Desde hace algunos años y hasta la actualidad, existe el debate sobre si el arte digital es arte contemporáneo o, al menos, si debe estar dentro de esta categoría.

Por parte de la escritora y curadora Ruth Estévez, quien es actualmente la senior curator del Rose Art Museum de la ciudad de Boston y candidata a doctora en Arte y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en España, comenta lo siguiente:

“El arte contemporáneo es una estructura compleja y estamos acostumbrados a un tipo de cultura popular donde todo es regido por la imagen, y el arte contemporáneo justamente no se rige tanto por la imagen, sino por medio de textos y asociaciones […] el lenguaje del artista contemporáneo sigue siendo muy diferente al del público en general y no tiene que ver el medio en sí, sino su forma de hablar y de reflexionar acerca de ello. Creo que es precisamente porque lo que hace un artista es observar la realidad, reflexionar en torno a ella y materializarla de otra manera”.

Imagen recuperada de Brandeis Now.

En lo que respeta al arte digital, ha cambiado la forma en que consumimos material cultural y piezas artísticas, llámese Netflix o festivales musicales de artes digitales como Mutek, fotografías a través de redes como Instagram y festivales de cine.

La naturaleza de inmediatez que brinda el internet parece que cada día se afianza más y permite legitimar el arte digital en sus variantes tanto en técnicas como en disciplinas.

La idea de pensar que en algún momento los museos, galerías y otros espacios dedicados a la cultura y al arte estén repletos de piezas confeccionadas por el arte digital resulta bastante interesante. Habrá quien piense lo contrario; de cualquier modo, formará parte de un acervo histórico.

Por Morquecho, Leopoldo │

Referencias

Estévez, R. (2019). “¿Puede ser una exposición un acto de arquitectura?”. Arch Daily. Recuperado el 22 de abril de 2020 de https://www.archdaily.mx/mx/927153/puede-ser-una-exposicion-un-acto-de-arquitectura-ruth-estevez

Magaril, Florencia (s. f.). “El arte de definir qué es arte (contemporáneo)”. Hipermédula. Org. Recuperado el 22 de abril de 2020 de http://hipermedula.org/2013/04/el-arte-de-definir-que-es-arte-contemporaneo/

Villaseñor, J. (2018). “Ramas del arte digital: el reino de lo intangible”. Revista Código. Recuperado el 22 de abril de 2020 de https://revistacodigo.com/arte/lista-ramas-del-arte-digital/

artcontemporaneo

View Comments

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago