“Hay una enseñanza acerca del tiempo en las fotografías, son una forma de narración”: Isabel Muñoz.
Entrevistada para el diario español ABC, la premiada fotógrafa Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) dijo ser una entusiasta no solo de hacer composiciones visuales sino también de ver (y estudiar) imágenes obtenidas por este medio,
“Me doy tiempo para mirar imagen, me encanta ver fotografías, ya sea antiguas o actuales, Hay una enseñanza acerca del tiempo en ellas. Si las observas con atención te revelan sus secretos, te cuentan historias, son una forma de la narrativa”.
Le ha dado la vuelta al mundo ─Camboya, el Congo, Papua, Nuevo Guinea, otros─ en busca de imágenes que la conmueven y en ese sentido poder revelar un aspecto de la realidad que nos estaba velado.
“En 1996 en Camboya buscaba la belleza, pero, como Buda en su excursión, descubrí que en el mundo hay mucho sufrimiento y aun así, rachas de felicidad. Desde entonces desperté a una realidad: que hay que hablar no solo de lo bello, armonioso y estético, sino del infierno”.
La fotografía en estos días de teléfonos inteligentes, Instagram y selfies puede parecer algo sencillo, pero, hacer de esto un arte, no lo es, se necesita sensibilidad, originalidad y una rigurosa formación cultural.
“En todo aquello que de alguna manera emociona al espectador hay arte. Una fotógrafa, por lo menos una fotógrafa como yo, se expone como lo hace un escritor. Hablas de ti a través del otro mediante las imágenes que captas”.
Recomienda que para emocionar con la fotografía debe haber una especie de familiaridad y una sintonía emocional con el retratado.
“Al respetar, conocer y entender al otro, creo, transmitimos una imagen clara, rigurosa y honesta. Es decir, una buena foto que emocione”.
Isabel Muñoz ha ganado, entre otras distinciones, el World Press Photo 1999, en la categoría Arte y Entretenimiento, y en 2004, el Premio Nacional de Fotografía 2016 del ministerio de Cultura de España, y en 2022 fue nombrada miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Fuentes
Delgado, P. (2016). “Entrevista a Isabel Muñoz”. ABC.
Redacción (2017). “Isabel Muñoz, un premio nacional de fotografía al compromiso, la diversidad y la belleza”. Fotógrafo Digital. https://fotografodigital.com/noticias/isabel-munoz-un-premio-nacional-de-fotografia-al-compromiso-la-diversidad-y-la-belleza/
Juan Carlos Cruz
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…