Categories: General

El GIFF no se cancela, se reinventa

El GIFF no se cancela, sino se reinventa, derivado de la emergencia sanitaria por el COVID‑19,  y anuncia sus nuevas fechas. Además, tendrá autocinemas en sus sedes de San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.

Unos creíamos que se cancelaba, que desafortunadamente el GIFF no se llevaría a cabo, una víctima más del COVID-19 se veía venir. Como cada julio, y desde hace más de 20 años, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato se convierte en el epicentro del cine mundial.

En un inicio, el viernes 17 de julio de 2020 en San Miguel de Allende, Guanajuato, se celebraría la ceremonia de apertura de la edición 23 de uno de los mejores festivales de cine de México.

Derivado de la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, el GIFF no se cancela, se reinventa, acatando los protocolos de salud dictados por las instancias pertinentes, para ofrecer un evento a la altura de las expectativas.

El GIFF no se cancela

Como parte de las estrategias, el GIFF anuncia la creación de dos Autocinemas y Picnic Cinema, en los que se proyectará la selección oficial en un ambiente festivo con comida rápida y meseros en patines, así como otras amenidades que transportarán al cinéfilo a diversas épocas.

Sarah Hoch, directora y creadora del festival, y el comité organizador, se coordinarán con la Secretaría de Salud del Estado y Federal para garantizar la integridad de los asistentes atendiendo a los protocolos dictados por el sector salud.

Igualmente buscarán, en la medida de lo posible, conservar el espíritu del GIFF, caracterizado por acceso gratuito y uso de espacios públicos como teatros, plazuelas y calles subterráneas. Algunas medidas serán la repartición de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, la separación adecuada en espacios cerrados y la desinfección de las sedes después de cada función. Así como cualquier otra medida observada por las instancias pertinentes.

La importancia del festival

El GIFF busca siempre encontrar lo contemporáneo dentro de una ciudad colonial, además es caracterizado por ser pionero en proyectar cine en VR. La creación de autocinemas, tienen un salón de la crítica, celebrar el festival en dos municipios de calidad mundial, pone a disposición libre de descarga su biblioteca editorial.

Ahora se encuentra en negociaciones con diversas plataformas para muestras online de la programación, y la plataforma GIFF TV ampliará su cobertura de los eventos, por lo que se anuncia que las masters classes, paneles de discusión, conferencias y ruedas de prensa serán transmitidas online para llegar a una audiencia mayor.

La convocatoria internacional de películas en competencia 2020 ha sido un éxito: se recibieron 3 mil 344 películas provenientes de 127 países. De esta manera, el GIFF continúa como una institución cultural sólida que tiene como objetivo la creación de público y la promoción cinematográfica.

Ahora que el cine, y en general el arte y la cultura, se ha quedado sin estímulo fiscal, es pertinente decir que la Fundación Expresión en Corto AC es un organismo sin fines de lucro que nace con el compromiso de sumarse a la lucha por rescatar la actividad artística fílmica mexicana.

Conscientes de que es responsabilidad del creador visual el contenido de la obra, la Fundación Expresión en Corto AC, a través del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), ofrece un foro en donde se realizan talleres, conferencias, apoyos y muestras gratuitas en las que incentivan la creación artística audiovisual de contenido.

¿Cuándo?

El Festival Internacional de Cine de Guanjuato se llevará a cabo este año del 18 al 27 de septiembre, en San Miguel de Allende, y Guanajuato, capital.

Por: Miguel Gómez del Campo

Referencias

Editorial GIFF. (2020). “GIFF anuncia nuevas fechas”. México. GIFF. Recuperado el 22 de mayo de 2020 de: https://giff.mx/boletines-de-prensa/

Editorial GIFF. (2020). “GIFF presenta su vigésima tercera edición”. México. GIFF. Recuperado el 22 de mayo de 2020 de: https://giff.mx/boletines-de-prensa/

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago