El arte contemporáneo de Arabia Saudita toma el protagonismo en su primera bienal, a celebrarse en 2021. ¿Qué nos espera en Ad Diriyah?
El arte contemporáneo se abre caminos más allá de Europa, Japón o Norteamérica, y las escenas artísticas de cada país toman una fuerza cada vez mayor en el spotlight mundial. Arabia Saudita no se queda atrás, con el anuncio de una fundación para el Arte Contemporáneo Islámico a cargo del príncipe Badr bin Abdullah bin Farhan, ministro de cultura de este país.
El evento inaugural, previsto para el 2021, estará dedicado enteramente al arte contemporáneo árabe, aunque los temas cambiarán de edición a edición.
Por otro lado, el arte islámico será el tema central en 2022, con la idea de hacer una demostración de las corrientes artísticas que se han gestado en esta región, y que son prácticamente desconocidas en el mundo occidental.
Estos bienales se llevarán a cabo en la ciudad de Ad Diriyah, “perla arquitectónica de Arabia Saudita”, y uno de los sitios históricos más importante de este país, ya que es el lugar de origen del primer Estado saudita y ciudad de origen de la familia real Al Saud.
La importancia de dicha bienal va más allá de la muestra de arte árabe e islámico; es la manera de comenzar a recuperar la escena cultural y artística perdida gracias a la pandemia del COVID-19, la cual causó que múltiples eventos árabes se vieran cancelados o pospuestos.
Y si bien el gobierno saudita ha echado a andar iniciativas como la “Ithra Connect Season”, una experiencia virtual cultural cuyo contenido histórico, artístico y educativo ha mantenido activo a este museo, la bienal será bienvenida cuando se inaugure el próximo año.
Sea como fuere, la intersección entre cultura, historia, tradición, religión y sociedad que representa el arte contemporáneo islámico y árabe merece su propio escenario para tomar su lugar como una de las corrientes artísticas más importantes del mundo. Con una inversión de 17 000 millones de dólares, que representará todo un rescate de su ciudad sede, la bienal de Ad Diriyah será cumbre de una tradición artística como pocas. ¿Estás listo para adentrarte en ella?
Por Sergio A. Martínez │
Saeed, S. (1 de junio del 2020). “Saudi Arabia to host Ad Diriyah Biennale Foundation for Contemporary Art in 2021”. Reino Unido: The National. Recuperado el 3 de junio de 2020 de https://www.thenational.ae/arts-culture/art/saudi-arabia-to-host-ad-diriyah-biennale-foundation-for-contemporary-art-in-2021-1.1027321
@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…
La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…
La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…
Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…
Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…
Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…