Categories: General

Narayan Mukti

El espectador de la obra de Narayan Mukti descubre inmediatamente que este pintor concibe la naturaleza como una sustancia cósmica.

Narayan Mukti

Desde el 2008 hasta la fecha, Narayan Mukti (Ciudad de México) ha estado involucrado en diversos proyectos que usan el arte como vehículo de placer visual pero también de conciencia de problemáticas actuales.

Sus propuestas pictóricas le han ganado invitaciones a festivales nacionales e internacionales así como a intervenir espacios públicos y privados. Aún más: hizo aportaciones conceptuales para colectivos de música electrónica, atmosférica y ambiental.

Un acontecimiento capital para su vida como artista fue el descubrimiento de Oriente, especialmente de los libros sagrados de la cultura hindú, los cuales moldearon su perspectiva de la realidad y le brindaron nuevas ideas como creador.

Pero no solo la filosofía veda puebla sus composiciones, sus viajes por el globo le hicieron redescubrir la riqueza simbólica, cromática y conceptual de las culturas prehispánicas.

Sustancia cósmica

Si el espectador se detiene ante la obra de Narayan descubre inmediatamente que este pintor es un adorador de la naturaleza como sustancia cósmica. Su energía como creador lo impulsa a concebir el mundo como un enorme fluir de formas.

Paraiso, germinación y procreación que tienen como base las grandes hojas verdes del principio. Como bajo la lente de un microscopio biológico en su composición pululan las plantas, los mandalas, los fractales y las células vivas y luminosas.

En esa abundancia protoplasmática hay mucho del oriental horror al vacío, No hay espacio de sus composiciones ─cualquiera que sean su tamaño─ en que no haya un color, una forma, un personaje vibrando en su interior. Es un dinamismo hecho de oposiciones y reconciliaciones.

Narayan Mukti es heredero confeso de Andy Warhol, Diego Rivera, Banksy,  el arte Wixarika e integra en sus obras diversas maneras y estilos. Quetzalcóatl y Krishna conversan en su obra.

Fuentes

Redacción (sin fecha) “Narayan Mukty, sobre mí”. Wix

https://narayanshel.wixsite.com/narayan-mukti/sobre-mi

Sadurni, J.M, (2019)  “Diego Rivera, el pintor de la identidad mexicana”. NTGO

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/diego-rivera-pintor-identidad-mexicana_14934

Por Juan Carlos Cruz

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

10 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

11 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago