Categories: General

El infinito ha fracasado

La mente humana se sumerge constantemente en tres actividades: revisitar el pasado, explorar el futuro y vivir el presente. Estos tres pilares del tiempo no solo nos definen, sino que también nos llevan entre la luz del porvenir y la oscuridad que envuelve el pasado.

Los científicos, astrofísicos y astrónomos, así como los arqueólogos o todos aquellos que estudian la tierra, pueden contar las edades de entidades universales o estructuras terrestres en miles, millones o billones de años. A pesar de esto, nuestro fugaz destello existencial nos permite comprender la inmensidad del universo, sus mecanismos y algunas de sus maravillas.

Está exposición es el tercer capítulo del megaproyecto expositivo multisede que se inauguró en el CCD en CDMX y continúo en el Museo de la Ciudad de Querétaro.

El programa de exposiciones y eventos creados por Ale de la Puente, Emilio Hinojosa Carrión y la tribulación se inspira en una de las raras coincidencias astronómicas. La próxima simultaneidad de un eclipse solar y un tránsito de Venus está prevista para el 5 de abril de 15,232, un momento excepcionalmente infrecuente y potencialmente invisible para cualquier testigo, a menos que sigan unos caminantes hasta Baja California.

Ale de la Puente, en sus incursiones científicas, capturó imágenes sorprendentes de organismos desconocidos encontrados entre 3 y 4000 metros de profundidad en el mar de Cortés a bordo del buque de investigación oceanográfica RV FALKOR. Este viaje llevó a la artista a explorar territorios remotos y desérticos, revelando oasis y extrañas plantas prehistóricas como los cirios, mientras contemplaba un eclipse total de luna desde el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir durante la noche del 14 al 15 de mayo.

Este viaje no solo se sumerge en el futuro lejano, sino que también proyecta una mirada al pasado, conectando a los habitantes ancestrales de la región que dejaron su huella a través de pinturas rupestres.

El universo, su infinitud y finitud, continúa siendo motivo de debate, un diálogo incesante que cobra relevancia en medio de crecientes señales ecológicas y civilizacionales que desafían la idea de lo infinito.

No podemos concluir sin reconocer la contribución esencial del compositor Emilio Hinojosa Carrión, cuya música ha dado voz al universo imaginado por Ale de la Puente.

El viaje a través del tiempo, el espacio y el conocimiento sigue siendo un enigma, pero cada exploración nos acerca un poco más a la comprensión de nuestra existencia y la magnificencia del universo que habitamos.

Esta exposición no sería posible sin el apoyo de Nydia Pineda, Fernando Espinosa y Velia González parte del equipo del 5 de abril de 15232 y la gestión, en este capítulo, de Óscar Ascencio Covarrubias Coordinador de Artes Visuales del Instituto Cultural León.

(Texto de sala escrito por Michel Blancsubé)

La exposición se inauguró este 28 de Noviembre  durante el 3er. Ciclo de Exposiciones 2023 de CAVI y permanecerá disponible hasta el 11 de febrero del 2024, en la Galería Jesús Gallardo al interior del Teatro Manuel Doblado en la ciudad de León, Guanajuato, México.

artcontemporaneo

Recent Posts

TrashSmith / Forjador de Basura

@espaciomorelosgdl y @norbeister presentan la exposición: TrashSmith / Forjador de Basura. Trash Smith / Norberto Miranda La febril producción plástico-paleolítica…

11 meses ago

Reflexiones sobre el Diálogo entre Picasso y Koons en la Alhambra

La Alhambra, un hito del patrimonio cultural, se convierte en escenario de un fascinante diálogo artístico con la exposición "Reflexiones.…

12 meses ago

Leonardo Ramírez Cartier: Ruderal

  La tradición de pintura de paisaje ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia del arte, reflejando tanto…

1 año ago

Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición

Por: Denisse Vazquez La Universidad La Salle Bajío presenta la exposición "Arte Popular Guanajuatense: El Presente de la Tradición". Esta…

1 año ago

Pintura y Performance: La unión del Arte Visual y el Teatro

Por: Denisse Vazquez En la actualidad, el arte contemporáneo se caracteriza por la fusión de distintas disciplinas, y la relación…

1 año ago

Sistemas abstractos, chiste barato y temáticas olvidadas: La obra de Jorge A Palos

Siglo Veinte Zorro / Acrílico sobre tela. 320 x 160 cm. 2021. Jorge A Palos, nacido en San Diego de…

1 año ago